Zetman (EDT/Glénat) ofrece una versión enriquecida de la historia original, con una narrativa aún más envolvente y detalles artísticos excepcionales. En este artículo, exploraremos la sinopsis de Zetman (EDT/Glénat), conoceremos al autor y descubriremos la editorial responsable de su publicación.

Sinopsis de Zetman (EDT/Glénat)
Esta edición ofrece la misma historia de un joven con poderes y su contraparte heroica, pero con diferente formato y adaptación. La lucha contra los “Players” sigue siendo el eje central, donde cada protagonista debe confrontar su lado más oscuro. La acción, el drama y la tensión permanecen, profundizando en la evolución de los personajes. Ideal para quienes quieran disfrutar otra versión de la misma intrincada trama.
La compañía editorial que nos lo trae
La edición española de este manga está publicada por EDT Editores de Tebeos / Ediciones Glénat, una destacada editorial que ha jugado un papel crucial en la difusión del manga en España. Con una trayectoria sólida y una pasión por la cultura japonesa, EDT se ha dedicado a traer algunas de las series más emblemáticas del manga al público hispanohablante. Con sede en Barcelona, la editorial se esmera en ofrecer traducciones precisas y una presentación cuidada en cada volumen, lo que ha cimentado su reputación como uno de los referentes más importantes para los aficionados al manga en el país.
La compañía editorial que inició todo
La edición original de este manga fue publicada por Shueisha, una prestigiosa editorial japonesa que se ha destacado en el ámbito del manga y la literatura. Con sede en Tokio, Shueisha ha sido responsable de lanzar al mercado algunas de las series más icónicas y populares a nivel mundial. Su dedicación a la calidad editorial y su capacidad para descubrir y promover nuevos talentos han consolidado su reputación como una de las editoriales más influyentes y respetadas en la industria del manga. Gracias a su meticuloso trabajo, los lectores de todo el mundo pueden disfrutar de historias cautivadoras y bien presentadas.
Mangaka de la obra: biografía básica
Zetman (EDT/Glénat) también corresponde a Masakazu Katsura, aunque en esta edición la publicación corrió a cargo de otra editorial. Se trata de la misma historia de héroes y antihéroes que luchan por sobrevivir en un mundo marcado por la manipulación genética y los conflictos morales.