Saltar al contenido

Viaje a Agartha: Children who chase lost voices from deep below

Viaje a Agartha: Children who chase lost voices from deep below expande el universo de Viaje a Agartha con nuevas tramas y personajes que enriquecen aún más la narrativa original. Siguiendo a un grupo de niños en su búsqueda por recuperar voces perdidas, esta obra combina elementos de misterio y aventura de manera magistral. En este artículo, exploraremos la sinopsis de Viaje a Agartha: Children who chase lost voices from deep below, conoceremos al autor y descubriremos a la editorial responsable de su publicación.

Sinopsis de Viaje a Agartha: Children who chase lost voices from deep below

Viaje a Agartha: Children who Chase Lost Voices from Deep Below es una conmovedora historia que sigue a Asuna, una joven que, tras la muerte de su padre, se refugia en la música y en los recuerdos. Un día, mientras escucha una misteriosa melodía en su radio de cristal, es transportada a un mundo subterráneo lleno de maravillas y peligros. En su viaje, Asuna se encuentra con Shun, un enigmático chico que parece conocer los secretos de este mundo. Juntos, se embarcan en una aventura épica en busca de la legendaria tierra de Agartha, enfrentándose a desafíos que pondrán a prueba su valor y su amistad, mientras descubren verdades ocultas sobre la vida, la muerte y el poder de los recuerdos.

 

La editorial española involucrada en el proyecto

Planeta Cómic es la editorial que ha adquirido la licencia del manga del que estamos hablando para su distribución en España. Fundada en 1982, Planeta Cómic es una de las principales editoriales de cómics y manga en el país, perteneciente al Grupo Planeta. Con una amplia trayectoria en la publicación de obras de autores tanto nacionales como internacionales, la editorial se ha consolidado como un referente en el mercado del cómic y la novela gráfica, ofreciendo a los lectores españoles una variada selección de títulos que abarcan desde clásicos hasta las últimas novedades del género.

Quién maneja la publicación en su país de origen

La edición japonesa de este manga está publicada por Media Factory, una destacada editorial que se ha especializado en la producción y distribución de manga y otros medios de entretenimiento. Con sede en Tokio, Media Factory ha sido responsable de lanzar numerosas series populares en el mercado japonés, prestando especial atención tanto a la calidad de la narrativa como a la presentación visual de cada obra. Su dedicación a la excelencia les ha permitido establecerse como uno de los nombres más respetados en la industria del manga en Japón.

 

Autor de la serie: un viaje por su vida

Viaje a Agartha: Children who chase lost voices from deep below también surge de Makoto Shinkai, como adaptación manga de la misma historia cinematográfica. Ofrece secuencias adicionales y un enfoque más detallado de los personajes, enriqueciendo el mundo onírico y enigmático de Agartha.

5/5 - (480 votos)