En el vasto y diverso mundo del manga, hay historias que capturan la imaginación y el corazón de los lectores, y la obra que exploraremos hoy no es la excepción. En este artículo, ofreceremos una sinopsis detallada de esta fascinante serie, junto con información sobre su talentoso autor y las editoriales que han hecho posible su publicación tanto en Japón como en España. Acompáñanos en este viaje para descubrir los elementos que hacen de esta obra una joya imprescindible para los amantes del manga.

Sinopsis de Espero que seas feliz, zorra
En un mundo donde las apariencias engañan y las verdaderas intenciones se ocultan tras sonrisas falsas, Espero que seas feliz, zorra narra la historia de Yumi, una joven que ha sido traicionada por su mejor amiga, Aiko. Tras descubrir que Aiko ha estado saboteando su vida en secreto, Yumi decide tomar las riendas de su destino y enfrentarse a las mentiras y manipulaciones. A medida que desentraña la red de engaños, Yumi se embarca en un viaje de autodescubrimiento y venganza, donde aprenderá que la verdadera felicidad no siempre se encuentra en la venganza, sino en la liberación personal y el perdón.
El nombre detrás de la edición hispana
Editorial Ivrea es la editorial que ha adquirido la licencia del manga del que estamos hablando en España. Fundada en 2001, Editorial Ivrea se ha consolidado como una de las principales editoriales especializadas en manga y cómic en el mercado español. Con un catálogo que abarca una amplia variedad de géneros, desde el shōnen y shōjo hasta el seinen y yuri, Ivrea se destaca por su compromiso con la calidad de las ediciones y la fidelidad a las obras originales. Además de mangas, la editorial también publica novelas ligeras y otros productos relacionados con la cultura pop japonesa, contribuyendo significativamente a la difusión del manga en el ámbito hispanohablante.
El nombre detrás de la edición nipona
La edición japonesa de este manga está publicada por Shueisha, una prestigiosa editorial que se ha destacado en el mundo del manga y la literatura. Con sede en Tokio, Shueisha ha sido responsable de lanzar al mercado algunas de las series más icónicas y queridas por los aficionados al manga en todo el mundo. Su dedicación a la calidad y a la innovación en cada una de sus publicaciones ha consolidado a Shueisha como una de las editoriales más influyentes y respetadas en la industria del manga.
El escritor que sentó las bases de la trama
Espero que seas feliz, zorra es una obra de la mangaka Yukiko Gotou, conocida por su habilidad para explorar las complejidades emocionales y psicológicas de sus personajes. Gotou ha ganado reconocimiento en la industria del manga por su estilo narrativo profundo y su capacidad para abordar temas oscuros y maduros con una sensibilidad única. Su trabajo a menudo se centra en las relaciones humanas y las luchas internas, lo que le ha permitido conectar con una amplia audiencia que aprecia su enfoque honesto y realista.