Saltar al contenido

Una enfermedad llamada amor

Una enfermedad llamada amor explora las complejidades de las relaciones humanas a través de una narrativa emotiva y personajes profundamente desarrollados. Con una mezcla de drama y romance, esta obra ha capturado el corazón de muchos lectores con su sensibilidad y autenticidad. En este artículo, ofreceremos una sinopsis detallada de Una enfermedad llamada amor, conoceremos al autor y mencionaremos a la editorial responsable de su publicación.

Sinopsis de Una enfermedad llamada amor

Una enfermedad llamada amor narra la historia de Hotaru, una joven que nunca ha experimentado el amor y se siente desconectada de las emociones románticas. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Hananoi, un compañero de clase enigmático y distante que, tras un acto impulsivo, le confiesa sus sentimientos. A medida que Hotaru intenta comprender y corresponder a este nuevo y desconcertante afecto, ambos jóvenes se embarcan en un viaje de autodescubrimiento, enfrentando sus miedos y aprendiendo sobre la complejidad y la belleza del amor verdadero.

 

El pilar editorial del manga en España

Norma Editorial es la editorial que ha adquirido la licencia del manga del que estamos hablando en España. Fundada en 1977, Norma Editorial es una de las principales editoriales españolas especializadas en la publicación de cómics, manga y novelas gráficas. Con sede en Barcelona, la editorial ha sido pionera en la introducción de obras internacionales en el mercado español, ofreciendo una amplia variedad de géneros y estilos que abarcan desde el cómic europeo y americano hasta el manga japonés. A lo largo de los años, Norma Editorial ha consolidado su reputación por la calidad de sus ediciones y su compromiso con la difusión de la cultura del cómic en España.

El pilar editorial del manga en su país de origen

La edición japonesa de este manga está publicada por Kodansha, una prestigiosa editorial con una larga trayectoria en la industria del manga y la literatura. Fundada en 1909, Kodansha se ha convertido en uno de los pilares del mercado editorial japonés, destacándose por su capacidad para descubrir y promover talentos emergentes, así como por su dedicación a la calidad en cada una de sus publicaciones. Con un catálogo que abarca desde clásicos atemporales hasta las series más innovadoras, Kodansha ha sabido ganarse el respeto y la admiración de lectores y críticos por igual, consolidándose como una de las editoriales más influyentes y respetadas en Japón.

 

Autor de la serie: datos sobre su carrera

Una enfermedad llamada amor también es de Megumi Morino, en su versión de narrativa completa. El manga aborda el vínculo entre dos jóvenes que luchan por comprender sentimientos obsesivos, explorando la línea entre el afecto sincero y la obsesión perjudicial.

5/5 - (440 votos)