Versailles of the Dead combina elementos de horror y fantasía en una trama que se desarrolla en la majestuosa y oscura corte de Versalles. Con personajes intrigantes y una narrativa envolvente, esta obra ha capturado la atención de los aficionados al género. En este artículo, desglosaremos la sinopsis de Versailles of the Dead, presentaremos al autor y reconoceremos a la editorial que ha dado vida a esta fascinante historia.

Sinopsis de Versailles of the Dead
En Versailles of the Dead, la historia se sitúa en la opulenta y turbulenta Francia del siglo XVIII, justo antes de la Revolución Francesa. La trama sigue a Albert, un joven que se ve envuelto en un oscuro y macabro misterio cuando su hermana gemela, la futura reina María Antonieta, es asesinada en su viaje a Francia. Para proteger el secreto y evitar una crisis política, Albert asume la identidad de su hermana, enfrentándose a intrigas palaciegas y a una amenaza aún más siniestra: una plaga de muertos vivientes que comienza a asolar el reino. Entre el lujo de la corte y el horror de los no-muertos, Albert debe navegar peligrosos juegos de poder y descubrir la verdad detrás de la plaga que amenaza con destruirlo todo.
Quién está detrás de la traducción española
Milky Way Ediciones es la editorial que ha adquirido la licencia del manga del que estamos hablando en España. Fundada en 2013, esta editorial española se ha destacado por su dedicación a la publicación de manga y novelas gráficas de alta calidad. Con sede en Asturias, Milky Way Ediciones ha logrado consolidarse en el mercado gracias a su cuidadosa selección de títulos y su compromiso con la fidelidad y el respeto a las obras originales. Su catálogo incluye una amplia variedad de géneros, desde el romance y la fantasía hasta el thriller y la ciencia ficción, lo que la convierte en una referencia imprescindible para los aficionados al manga en España.
El sello que apuesta por el manga en Japón
La edición japonesa de este manga está publicada por Shogakukan, una prestigiosa editorial que se ha destacado en el ámbito de los cómics y manga. Con sede en Tokio, Shogakukan ha sido responsable de lanzar al mercado numerosas series que han capturado la imaginación de lectores en todo el mundo. Su dedicación a la calidad en la edición y la presentación de cada obra ha consolidado su reputación como uno de los sellos más influyentes y respetados en la industria del manga en Japón.
El escritor que llevó la historia al éxito
Versailles of the Dead lleva la firma de Kumiko Suekane, conocida por sus relatos históricos con un giro sobrenatural. Ambientada en la Francia del siglo XVIII, la historia introduce zombis y conspiraciones palaciegas, fusionando la elegancia rococó con un tenebroso horror.